Por cuestiones del destino, me encuentro ejecutando un curso en parte de mi autoría sobre la enseñanza de TIC a 12 adultos mayores y no tan mayores. Debo de confesar que mi experiencia siempre fue volcada hacia la enseñanza de TIC a sujetos jóvenes, por lo que para este caso la experiencia sería totalmente nueva y refrescante.
Asimismo, han habido hallazgos muy interesantes que me gustaría compartir, aunque por cuestiones de derechos y seguridad no puedo dar detalles del curso:
1. Quizás una de las razones más importantes por las que un adulto se niega a emprender un proceso de aprendizaje en el uso de las TIC es la “dificultad por entender su funcionamiento”. En el desarrollo del curso he encontrado que esta razón es comúnmente asociada a la idea “no tienen paciencia”, refiriéndose al sujeto que se encuentra enseñándoles el cómo usar las TIC, siendo estos normalmente los hijos de estos adultos.
Aquí no s encontramos dos principales problemas: a) El hecho de conocer una herramienta no convierte a la persona en maestr@ en el uso de la misma; es necesario tener un mínimo de conocimientos en pedagogía para poder llevar a cabo un proceso educativo efectivo. b) La figura padre-madre/hijo-hija es una fuerte barrera cultural que dificulta hacer ver al hijo-hija como un posible emisor de conocimiento.
Network Society Manuel Castells
Hace 1 semana