RSS FEED

Una larga conversación sobre México

Terminamos el día platicando sobre los problemas estructurales en México y planeando propuestas de desarrollo. ¿Qué está mal en México? ¿El presidente, el estado o nosotros?

Disfruten el audio.
Leer más...

Un nuevo día

¿Es posible aplicar soluciones de otras latitudes para combatir nuestras carencias? Eso es lo que empezamos a comentar en este audio. Por cierto, hemos tratado de mejorar lo más posible el sonido para hacerlo comprensible.
Leer más...

Ya centrandome en mi discurso

Plático con Erick sobre el discurso que expondré el día 4 de diciembre en la FIL en Guadalajara. Expongo mis dudas sobre como elaborar una propuesta fuerte educativa. Retomo el ejemplo de la India.
Leer más...

Un día más trabajando el discurso

Continuando las pláticas con Erick, centrándonos gran parte en la educación y propuestas para salir adelante como nación.
Leer más...

La última del día

Empezamos a platicar sobre como abordar el libro para la presentación. Esa fue la última plática de ese día.

Nota: Existen fuertes ruidos exteriores debido a trabajos que realizaban en el edificio, disculpen las molestias
Leer más...

Empieza a adquirir cuerpo la conversación

En ese audio, Erick y yo empezamos a contruir ideas más concretas. Platicamos también sobre la sociedad de la info y el deber ser.

¡Saludos y disfruten el audio!
Leer más...

Diálogo con Erick

En este audio, Erick y yo iniciamos una plática basados en unas líneas del subcapítulo "India: El gigante despierta" de libro en cuestión. Destaca de este diálogo como encotramos que el tiempo es un pilar en la toma de desiciónes.

Disfruten el audio.

Importante. Al ser éste un diálogo espotáneo, no me dí cuenta que la voz de Erick en ocaciones no es clara debido a la distancia de la grabadora. Gracias por su comprensión
Leer más...

Siguiendo la plática

Esta es la segunda parte del audio donde platico con Cynthia Solís -Maestra en Derecho especialista en Propiedad Intelectual y Sociedad de la Información- sobre como abordar el libro.

Aquí ya llegamos a algunas conclusiones y hablamos concretamente de la India. Los datos de los que hablamos son ejemplos, muchos de ellos exagerados, por lo que no deben tomarse como referencia.
Leer más...

Iniciando las pláticas sobre el libro

Esta es la primera parte del audio donde platico con Cynthia Solís -Maestra en Derecho especialista en Propiedad Intelectual y Sociedad de la Información- sobre como abordar el libro.
Leer más...

¡Hola mundo!

Dos sociólogos son encargados de presentar el libro "Paren el mundo que me quiero enterar" de Antonio Navalón.

Este espacio lo usaremos para documentar la experiencia obtenida en el proceso de elaboración del discurso que presentaremos el 5 de diciembre en la Feria Internacional de Libro en Guadalajara.

Así que ¡Hola mundo!
Return top